martes, 31 de diciembre de 2024

El panorama de las criptomonedas 2025, predicciones y factores clave


A medida que 2025 comienza, los mercados de criptomonedas se preparan para un año lleno de transformaciones, impulsado por los hitos alcanzados en 2024, como la aprobación del primer ETF de Bitcoin y el ascenso de los precios a niveles históricos.

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Con Bitcoin superando los $100,000 US y la capitalización global del mercado de criptomonedas alcanzando cifras récord, 2025 promete ser un año de transformación para los activos digitales. 

Los países del G7 y BRICS podrían adoptar Reservas Estratégicas de Bitcoin, marcando un antes y un después en el mercado. 

Este movimiento, junto con el auge de las stablecoins y los avances en ecosistemas DeFi basados en Bitcoin, podría redefinir las dinámicas del sector.

Tendencias clave para 2025

  • ETFs en auge: Más allá de Bitcoin y Ethereum, los ETFs criptográficos están captando interés institucional.
  • Adopción corporativa: Grandes tecnológicas podrían incluir criptomonedas en su tesorería.
  • Regulación y políticas: Las decisiones de la Reserva Federal y la SEC serán determinantes.
  • Innovación tecnológica: La integración de los bancos con empresas de criptomonedas y la migración de talento impulsarán nuevas aplicaciones y avances en el sector.

Proyecciones para Bitcoin

Analistas como Bitwise y Standard Chartered predicen precios superiores a los $200,000, mientras que VanEck estima $180,000 con alta volatilidad. Escenarios optimistas apuntan hasta $500,000 si EE. UU. implementa Reservas Estratégicas de Bitcoin. 

Por otro lado, la capitalización total del mercado podría superar los $8 billones, impulsada por ETFs y la adopción institucional.

Conclusión

La adopción institucional, las políticas regulatorias y el auge de los ETFs serán factores cruciales para el futuro de Bitcoin y las criptomonedas en general. La volatilidad continuará siendo un reto, pero las oportunidades para los inversores con visión estratégica son inmensas.


Nota del autor: ETF significa Exchange-Traded Fund (Fondo Cotizado en Bolsa, en español). Es un tipo de fondo de inversión que se negocia en las bolsas de valores, al igual que las acciones individuales. Los ETF suelen replicar el desempeño de un índice, un sector, una materia prima o un conjunto de activos.


#Bitcoin #Criptomonedas #Inversiones2025 #DeFi #ETF #Blockchain #MercadoFinanciero #Inversionistas #CriptoEconomía


Diablos Rojos del México: Rumbo al Diamante Bursátil

 

El icónico equipo de béisbol Diablos Rojos del México no solo brilla en el diamante, sino que ahora da un paso firme hacia el mundo financiero. El pasado 20 de diciembre, el club anunció la inscripción de 1,000 Acciones Serie A, representativas de la parte fija de su capital social, y 623,255 Acciones Serie O, correspondientes a la parte variable del mismo.

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Estos títulos, que portarán la clave de pizarra "Diablos", tendrán un precio inicial de 1,620 pesos. Sin duda, este movimiento marca un hito en la historia del béisbol mexicano y en las estrategias financieras del deporte nacional.

¿Qué significa este paso para los Diablos Rojos?

La incursión del equipo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refleja una apuesta audaz y estratégica para diversificar sus fuentes de ingreso. Este modelo de financiamiento permitirá a aficionados e inversionistas ser parte del legado de uno de los equipos más emblemáticos del país.

La BMV ha confirmado que el esperado campanazo de inicio de operaciones se llevará a cabo el próximo 9 de enero, marcando oficialmente la entrada de los Diablos Rojos al mercado bursátil.

¿Invertirías en los Diablos?

Esta apertura no solo es una invitación para los grandes inversionistas, sino también para los fanáticos que buscan apoyar a su equipo más allá del estadio. Además, ofrece una oportunidad de diversificación para quienes siguen el mercado deportivo y financiero en México.

Conclusión

Los Diablos Rojos del México están demostrando que el deporte y las finanzas pueden caminar juntos. Con su entrada a la BMV, el equipo no solo busca consolidar su éxito en el campo de juego, sino también en el ámbito financiero. Sin duda, un movimiento que vale la pena seguir de cerca.

¿Qué opinas de esta estrategia? ¿Crees que otros equipos deberían seguir su ejemplo? Déjanos tu comentario.


#DiablosRojos #BéisbolMexicano #BolsaMexicanaDeValores #BMV #Inversiones #DeporteYFinanzas #Acciones #InversiónDeportiva #DeporteMexicano


El peso mexicano y su desplome histórico en 2024

 

¿Qué hay detrás de la crisis cambiaria?

El 2024 cierra con un panorama sombrío para el peso mexicano, que se enfrenta a una de las mayores depreciaciones de su historia reciente. 

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Este año, la moneda nacional no solo perdió terreno frente al dólar estadounidense, sino que registró un desempeño que recuerda a los momentos más críticos de la economía global. A pocas horas de finalizar las operaciones del año, el tipo de cambio alcanzó los 20.90 pesos por dólar, marcando una depreciación acumulada del 23.26% en el año.

Del auge a la caída

En 2023, el peso mexicano fue la estrella de los mercados emergentes, logrando una apreciación de casi un 13%, impulsado por un entorno de alta inversión extranjera y estabilidad macroeconómica. Sin embargo, el 2024 trajo consigo un cambio drástico en el panorama.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero en Grupo Financiero Base, señaló que la última vez que el peso mexicano experimentó una caída de esta magnitud fue en 2008, cuando la crisis financiera global llevó a una depreciación del 26.72%. Este año, las razones de la debacle son multifactoriales, destacando entre ellas:

1. Reformas constitucionales en México.

La aprobación de nuevas reformas generó incertidumbre entre los inversionistas, quienes reaccionaron retirando capital del país ante los temores de un debilitamiento institucional y económico.

2. El regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses de 2024 reactivó tensiones comerciales y migratorias entre ambos países, creando un ambiente desfavorable para el peso.

3. Factores internacionales.

La volatilidad en los mercados globales, sumada al endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal, reforzó la fortaleza del dólar frente a la mayoría de las divisas.

Perspectivas para el 2025

Aunque el panorama actual parece desalentador, los expertos señalan que el rumbo del peso dependerá de las medidas que tome el gobierno mexicano para recuperar la confianza de los mercados y de la evolución de la política económica en Estados Unidos.

Los inversionistas deberán estar atentos a los movimientos de la política fiscal y monetaria en México, así como a los cambios en el contexto geopolítico que puedan influir en el tipo de cambio.

Conclusión

El 2024 cierra como un año complejo para la economía mexicana, recordándonos la importancia de la estabilidad política y las relaciones internacionales en el desempeño de nuestra moneda. Para quienes invierten en divisas o mercados relacionados, este periodo ofrece una valiosa lección sobre los riesgos y oportunidades del entorno global.

#Finanzas #EconomíaMexicana #TipoDeCambio #PesoMexicano #Dólar #Inversiones


lunes, 30 de diciembre de 2024

Ganancia maxima con este gigante tecnológico


El 2024 ha demostrado ser un año de grandes oportunidades y desafíos en el mundo financiero. 

Nvidia (NASDAQ:NVDA) generó rendimientos históricos del 180%. Mientras algunos inversionistas vieron escapar las ganancias explosivas por no actuar decididamente, hubo quienes lograron obtener una ganancia de hasta 227% con este gigante tecnológico.

NVIDIA
Innovación y liderazgo en tecnología de alto rendimiento

Por Salvador Trujillo Rodríguez 


Fundada en 1993, NVIDIA es una de las empresas más influyentes en el sector tecnológico, reconocida principalmente por revolucionar el mercado de las unidades de procesamiento gráfico (GPUs). Su éxito radica en una combinación estratégica de innovación constante, diversificación de mercados y visión a largo plazo.


Perspectivas para inversionistas


Con un enfoque en la innovación disruptiva, un modelo diversificado y la creciente demanda de IA, NVIDIA es una opción atractiva para inversionistas interesados en empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento. Su capacidad para adaptarse a nuevas tendencias garantiza su relevancia en un panorama tecnológico en constante evolución.

Hashtags sugeridos:
#Inversiones #Tecnología #NVIDIA #InteligenciaArtificial #MercadoBursátil

El peso mexicano inicia la penúltima sesión del 2024 perdiendo terreno frente al dólar estadounidense



En una semana en la que se espera una menor actividad en los mercados financieros debido a las fiestas de fin de año, pero con los inversionistas ajustándose a las expectativas de política monetaria del 2025.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.39 unidades a las 07:50 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una depreciación de 0.39%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Con este nivel, la divisa local acentúa su debilitamiento observado después de Navidad.

“Hoy, el peso continúa debilitándose frente al dólar, considerando la narrativa de política monetaria de Banxico y su contraste con las expectativas restrictivas de la Reserva Federal (Fed)”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

El comportamiento del peso mexicano esta mañana ocurre incluso mientras el dólar estadounidense muestra un ligero debilitamiento en el mercado internacional. Así, el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, mostraba un descenso de 0.07% al ubicarse en 107.93 unidades.

“Los operadores siguen pendientes de los bonos gubernamentales. Estos activos, cuyos precios llevan cediendo terreno desde que la Fed, en su reunión de mediados de diciembre, cambió su discurso y revisó a la baja sus expectativas de recortes de las tasas de interés oficiales de cara a 2025 (pasó de 4 a 2 recortes). Con ello, los rendimientos se han disparado al alza, con el del bono del tesoro estadounidense con vencimiento a 10 años superando por momentos el 4.60%, nivel no alcanzado desde finales de abril pasado”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

El especialista explicó que esto ha presionado a los activos de mayor riesgo, entre ellos las monedas de economías emergentes y las bolsas de valores.

“En las primeras horas de hoy, la tasa de interés a 10 años retrocede un poco hacia 4.58%, lo que le da cierta tranquilidad al resto de los precios de activos”, agregó.

El desempeño que el peso mexicano muestra al inicio de la sesión de este lunes, 30 de diciembre, ocurre en un periodo de baja liquidez en el mercado de divisas, por lo que no se pueden descartar episodios de volatilidad.

A solo un par de días de que concluya el año, la divisa local ya muestra una pérdida de 20% frente al dólar estadounidense, borrando así las ganancias históricas logradas en 2023, año en que el peso mexicano logró apreciarse casi un 13%.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Cae "El Tigre", Exdirector de Investigación en Quintana Roo e Integrante del Cártel de Sinaloa

Por Redacción 

En un golpe certero contra el crimen organizado, autoridades mexicanas detuvieron a Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias "El Tigre", exdirector de la Fiscalía Estatal de Quintana Roo y presunto integrante del Cártel de Sinaloa, señalado como uno de los principales generadores de violencia en el estado.


La captura de Cuéllar Rangel, considerado un objetivo prioritario por las autoridades de seguridad, tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo, gracias a una operación conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El exfuncionario, quien también ocupó el cargo de Director General de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, era buscado intensamente por dos órdenes de aprehensión relacionadas con homicidio calificado. Se le vincula con una célula del Cártel de Sinaloa dedicada a actividades de extorsión y asesinatos en el municipio de Benito Juárez, uno de los puntos más conflictivos del estado.

Red de Operaciones y Detención

De acuerdo con las investigaciones, Cuéllar Rangel mantenía una estrategia de evasión utilizando múltiples domicilios en Quintana Roo, Nuevo León y la Ciudad de México. Sin embargo, mediante herramientas tecnológicas avanzadas y un operativo coordinado, las autoridades lograron rastrearlo y asegurarlo en Hidalgo.

Tras su detención, se confirmó su identidad y se le notificaron sus derechos constitucionales. Actualmente, se encuentra a disposición del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Reacciones Oficiales

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró la captura a través de su cuenta oficial en X, destacando la colaboración interinstitucional:

Gracias a la coordinación entre instituciones del Gabinete de Seguridad, logramos la detención de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, objetivo prioritario en Quintana Roo; cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado.

Contexto Regional

Quintana Roo se encuentra en una encrucijada frente al avance del crimen organizado, según el Índice de Paz 2024 del Instituto para la Economía y la Paz. Cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y el Cártel de Caborca disputan el control territorial, lo que ha incrementado los índices de violencia en la región.

Con esta detención, las autoridades buscan debilitar las estructuras criminales que amenazan la seguridad y estabilidad del estado, enviando un mensaje contundente contra la impunidad.

#SeguridadNacional #CártelDeSinaloa #ElTigre #QuintanaRoo #JusticiaMexicana #CrimenOrganizado #OmarGarcíaHarfuch #NoticiasMéxico


¡Adiós a Yensunni!


Por Salvador Trujillo Rodríguez 



Othón P. Blanco se despide de Yensunni Martínez, quien durante su gestión al frente de la presidencia municipal dejó una huella que será juzgada tanto por sus logros como por sus pendientes. Con el costal al hombro Yensunni cierra un ciclo que marcó el rumbo de la capital quintanarroense.
La política local se prepara para un nuevo capítulo, el legado de Yensunni será recordado entre aplausos y críticas, como todo liderazgo que deja su impronta en la historia.

#AdiósYensunni #OPB #CambioDeMando #PresidenciaMunicipal #LegadoPolítico



Soneto a Yensunni y a los Tres Reyes
(M, L y E)

Por calles va Yensunni en paso lento,

costal al hombro, lleno de dineros,

cual Santa Claus de sueños pasajeros,

reparte en su andar promesas al viento.

En OPB, el niño está contento,

pues los Tres Reyes llegan

con oro, incienso, y mirra a los senderos,

trayendo al fin del año su aliento.

"¿Quién será el suplente de Yensunni?",

pregunta el pueblo, lleno de esperanza;

mientras el tiempo pasa y todo fluye.

La magia reina en esta balanza,

donde el futuro en juegos se diluye,

y el niño OPB espera con fe y confianza.


#Yensunni #OPB #ReyesMagos #PolíticaConMagia #SantaClausMexicano

#CostalDeDineros #SuplenteOPB #HumorPolítico #SonetoViral

#Elecciones2024 #NiñoOPB

lunes, 16 de diciembre de 2024

¡Estoy hasta la madre!


La siguiente Fanpage que está viralizando en la plataforma Facebook lanza un grito en nuestro hábitat digital alertando a "quienes corresponda" que ya Estoy hasta la madre de...

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Engancho aquí el par de producciones y les recomiendo visitar el sitio y seguirlo con mucha atención.

La Fanpage explica que...

Esta cuenta fue creada con la intención de denunciar las tranzas de los malos políticos, hombres y mujeres, que llegan al cargo y en lugar de administrar los recursos públicos de manera honesta, se dedican a saquear y robar a manos llenas sin importarles el perjuicio que le hacen a sus gobernados. Es tiempo de irlos exhibiendo. Vamos a iniciar con la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, la cual en el corto tiempo que lleva al frente de la administración municipal, se ha dedicado a saquear las arcas municipales, dejando a Chetumal y todo el municipio en una terrible situación en los servicios públicos. Será una serie de 6 videos, para empezar, y por lo pronto iniciamos con 2, donde podrán ver la forma tan burda con la que se está robando el dinero de los othonenses. 1/6




#DenunciaCiudadana #CorrupciónPolítica #YensunniMartínez #OthónPBlanco #Chetumal #ServiciosPúblicos #TransparenciaYA #JusticiaSocial #MalosGobiernos #SaquearEsRobar #CuentasClaras #HastaLaMadre #AdministraciónHonesta #ExhibiendoCorruptos #CiudadanosUnidos #DenunciaDigital #BastaDeCorrupción


domingo, 15 de diciembre de 2024

¡SOBREVIVIÓ!

Alta Médica y Regreso a la Cárcel en Medio de una Lucha por Justicia


Tras 16 días en huelga de hambre, Emiliano Ramos Hernández, exdiputado local, fue dado de alta del Hospital General de Playa del Carmen con pronóstico reservado. Pese a su delicado estado de salud, enfrenta un encarcelamiento que ha sido señalado como producto de una justicia parcial y manipulada.

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Este domingo, Emiliano Vladimir Ramos Hernández, exdiputado local, dejó el Hospital General de Playa del Carmen tras sufrir un colapso de salud debido a 16 días en huelga de hambre. Su protesta, motivada por lo que calificó como una retención ilegal derivada de un juicio de custodia por sus hijas, lo mantiene en el centro de detención municipal de Playa del Carmen.

Ramos Hernández enfrenta cargos de violencia familiar, los cuales ha señalado como falsos y fabricados por la Fiscalía del Estado de Quintana Roo. 


Según sus abogados, el delito imputado no amerita prisión preventiva, pero denuncian que el Poder Judicial ha bloqueado deliberadamente el cambio de medida cautelar que permitiría al exlegislador enfrentar el proceso en libertad.

Sus familiares han acusado a la diputada local Paola Moreno Córdoba, exesposa de Ramos y presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, de usar su influencia para inclinar las decisiones judiciales en su contra. 

Señalan que esta situación evidencia un abuso de poder y violencia institucional, agravando el panorama que enfrentan
.A pesar de su fragilidad, Emiliano Ramos continúa su lucha por demostrar su inocencia. 

Su familia agradeció al personal médico del hospital por la atención recibida y expresó su gratitud hacia amigos y simpatizantes que han mostrado su apoyo moral y espiritual en esta desigual batalla.

Próximos pasos legales

El caso tendrá un nuevo capítulo el lunes 16 de diciembre con una audiencia programada a las 10:00 a.m. en los juzgados orales de la avenida Nichupté, en Cancún. 

La familia y el equipo legal de Ramos Hernández esperan que esta cita sea decisiva para esclarecer los hechos y garantizar un juicio imparcial.


#JusticiaParaEmiliano #QuintanaRoo #DerechosHumanos #HuelgaDeHambre #ViolenciaInstitucional #SistemaJudicialMexicano

Gino Segura inaugura Casa de Transformación


  • Lleva bienestar a Tulum

Tulum, Quintana Roo a 15 de diciembre de 2024.

El senador Eugenio “Gino” Segura Vázquez inauguró su cuarta Casa de Transformación en el municipio de Tulum, un espacio diseñado para acercar servicios y apoyos a la comunidad. 

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

Durante la jornada, el legislador también encabezó actividades sociales y ambientales, incluyendo el programa “Sembrando Esperanza” y una jornada de Bienestar Animal, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de los quintanarroenses.

Casa de Transformación, un espacio para todos

El nuevo centro facilitará la gestión de trámites hacia instancias municipales, estatales y federales, permitiendo a los ciudadanos acceder a apoyos como medicamentos, equipo funcional, asesorías legales, talleres de manualidades, pláticas de concientización y programas de activación física.


“Queremos crear un ambiente de desarrollo para toda la comunidad. Esta Casa de Transformación será un espacio donde las familias puedan encontrar soluciones y apoyo en diferentes áreas”, expresó el senador Segura.


El centro estará abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, con comunicación constante a través de medios digitales para mantener contacto con los ciudadanos.

Sembrando Esperanza: reforestación con sentido comunitario

En una jornada de arborización, más de 350 voluntarios, incluyendo estudiantes de instituciones como el CECYTE, Cobach y la UT, se sumaron al programa “Sembrando Esperanza”, plantando 250 árboles forestales endémicos como el balché y el x’canlo’ol, especies vitales para el ecosistema local.


“Este programa busca no solo contribuir al medio ambiente, sino también sembrar conciencia y esperanza en nuestra comunidad”, destacó Segura.

Bienestar Animal: apoyo integral a mascotas

La jornada incluyó servicios gratuitos para más de 126 animales domésticos, desde consultas médicas, baños, estética, vacunas antirrábicas, hasta desparasitaciones. Además, se distribuyeron jabones antipulgas y croquetas como parte del compromiso del senador con el bienestar animal.


"La construcción del futuro está en marcha. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los quintanarroenses, acercando programas que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente y los animales" concluyó Gino Segura, destacando a Tulum como un punto clave en el segundo piso de la transformación.


#GinoSegura #CasaDeTransformación #Tulum #SembrandoEsperanza #BienestarAnimal #QuintanaRoo #MedioAmbiente #PolíticaSocial #Transformación


sábado, 14 de diciembre de 2024

Mara lanza bomba de humo mediático

Mara Lezama Bajo Fuego 


¿Promesas de Orden o Persecución Sistemática?

El discurso de la gobernadora Mara Lezama ha encendido la polémica en Quintana Roo. Mientras trabajadores de plataformas como Uber denuncian acoso y persecución, turistas y ciudadanos cuestionan el impacto de lo que llaman "la mafia del volante"

Por Salvador Trujillo Rodríguez 

  • No hay Ley que sustente la penalización a taxistas, ni por consigna ni por decreto 
  • Durante labor para la Fiscalía

En los últimos días, se ha viralizado un mensaje contundente atribuido a la administración de Mara Lezama...retirar concesiones de transporte público y cancelar licencias de manera permanente a quienes desafíen lo que ha sido bautizado como "la gallina de los huevos de oro". Este término, que alude a la industria turística y su relación con el transporte público, refleja una creciente tensión en el Estado.


Las plataformas digitales, como Uber, que representan una opción moderna para turistas y oportunidad laboral para locales, han denunciado ser blanco de acoso y hostigamiento. Trabajadores de estas aplicaciones señalan que las amenazas no provienen únicamente de sindicatos tradicionales, sino que las autoridades respaldan un sistema que perpetúa prácticas injustas.

El discurso reciente de la gobernadora, descrito como “incendiario” por el alto ni el de humo mediático, los críticos, lo han recibido con escepticismo. Mientras Mara Lezama promete orden y justicia, turistas afectados por agresiones de taxistas organizados narran experiencias preocupantes. 

"No entendemos qué está pasando; uno busca transporte seguro y termina siendo víctima de agresiones", comentó una turista entre lágrimas, describiendo su desconcierto tras un altercado.

El llamado "sindicato de taxistas", acusado de operar como una mafia, sigue acumulando denuncias. A pesar de las declaraciones oficiales, parece haber una desconexión entre el discurso gubernamental y la realidad en las calles. El turismo, pilar económico de Quintana Roo, está en riesgo si esta percepción de inseguridad y abuso continúa creciendo.

La pregunta que flota en el aire es clara ¿será capaz la administración de Lezama de reconciliar las demandas de modernización con el respeto a los derechos laborales, o seguirá alimentando la tensión entre los diferentes actores del transporte?


#MaraLezama #TransporteDigital #UberQuintanaRoo #TurismoBajoAcoso #DerechosLaborales #MafiaDelVolante #QuintanaRoo


¡Al bote por Extorsión!


Comunicado 416/2024-FDN 
14 de diciembre de 2024

Obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para una femenina por extorsión en la zona continental de Isla Mujeres

Priscila Saraí “N” fue imputada por presuntamente extorsionar a los dueños de diversos negocios, a quienes exigía entre 6 mil y 9 mil pesos como pago por “derecho de piso” 

Isla Mujeres.- Tras aportar los datos de prueba correspondientes, por parte de la Fiscalía General del Estado, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso para una persona del sexo femenino por su presunta participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de extorsión en agravio de una víctima de identidad reservada, ocurrido en la zona continental de este municipio.

La ahora imputada es identificada como Priscila Saraí “N”; presuntamente se dedicaba a extorsionar a los dueños de diversos negocios, a quienes exigía entre 6 mil y 9 mil pesos como pago por “derecho de piso”, esto bajo la advertencia de que era integrante de un grupo criminal, por lo que, de no darle el dinero, tomarían represalias.

Una de las víctimas de Priscila Saraí “N” interpuso la denuncia correspondiente en esta Representación Social, por lo que, a través de elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Yucatán, lograron cumplimentar la orden de aprehensión en la ciudad de Mérida.

Posterior a su traslado a Quintana Roo y puesta a disposición de la autoridad que la requirió, en audiencia, un Juez de Control determinó vincularla a proceso.