...e𝐥 𝐝𝐫𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐞𝐭𝐮𝐦𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐥𝐩𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐬𝐭á 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐫𝐚𝐳ú 𝐒𝐚𝐫𝐚𝐛𝐢𝐚
Ajuste de Cuentos
Ángel Solís
Con un costo cercano a los cuatro millones de pesos, durante la administración municipal de Otoniel Segovia Martínez se realizó la obra de drenaje sanitario del Mercado Nuevo de Chetumal, trabajo hecho por la empresa Cobor Construcciones S.A. de C.V., de Diego Cortés Arzola, ex presidente de la CMIC. Pero a unos meses de haber sido entregada, por la cantidad de vicios ocultos que presenta diariamente escurre a las calles todo tipo de desechos, y lo peor es que 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚, 𝐡𝐨𝐲 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐠𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐚 𝐋𝐞𝐳𝐚𝐦𝐚, 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝟒𝐓.
Las lluvias y los desechos que diariamente descargan los locales comerciales del Mercado Nuevo de Chetumal ponen en evidencia que los 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐂𝐨𝐛𝐨𝐫, 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐋𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐁𝐨𝐫𝐣𝐚𝐬 𝐏𝐞𝐥𝐢𝐬𝐬𝐢𝐞𝐫 –𝐞𝐬𝐩𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐭é𝐬 𝐀𝐫𝐳𝐨𝐥𝐚– 𝐧𝐨 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚, además de confirmar que no hubo la mínima supervisión de estos trabajos por parte del Ayuntamiento capitalino, pese a que el millonario monto fue cubierto con recursos federales del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.
La obra consistía la construcción de una red de drenaje sanitario de 636 metros lineales, así como 10 pozos de diferentes profundidades, pero estos a la primera lluvia o descargas procedentes de los locales rebosan por su baja capacidad.
Muestra de ello es que todos los días las continuas descargas al drenaje lanzadas por los locales de alimentos, carnicerías y pollerías, entre otros, hacen que se desborde el drenaje sanitario por el cual se pagaron tres millones 890 mil pesos, provocando que las aguas negras se escurran sobre la avenida Calzada Veracruz por más de 26 metros, hasta estancarse frente al emblemático restaurante los Portales y causar un hedor infernal en las mañanas, cuando el sol va en aumento.
𝐄𝐬 𝐜𝐨𝐦ú𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐫𝐫𝐚𝐬𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬, 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐟𝐞𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 provenientes de los baños de este mercado y que están a la vista de todos, incluso de los turistas beliceños, ya que a unos ocho metros se encuentra habilitado parte del estacionamiento como terminal de autobuses provenientes del vecino país de Belice.
Los beliceños que toman sus autobuses en esa zona del mercado se llevan una pésima impresión de los mexicanos, porque la pestilencia es insoportable y provoca náuseas.
Además del hedor tan penetrante para los visitantes de la zona, se convierte en un caldo de cultivo para los moscos en plena temporada del dengue, donde para vergüenza del gobierno del estado Chetumal ocupa los primeros lugares a nivel nacional.
Dicha obra en su momento fue denunciada por la ex regidora María Hadad Castillo (actual titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer), quien presentó una solicitud a la Contraloría municipal para que se practicara un auditoría a los trabajos realizados, por la mala calidad de los materiales utilizados y los vicios ocultos que presentó desde el momento que al constructor le dio la gana entregarla, pese a haber sido pagada de manera irregular en su totalidad desde su inicio.
Pero a más de dos años de haber sido entregada, el drenaje no solo apesta a desechos sino a un claro acto de corrupción, 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚, 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐂𝐨𝐫𝐭é𝐬 𝐀𝐫𝐳𝐨𝐥𝐚, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫í𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐏ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬 (𝐒𝐄𝐎𝐏) 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥, siendo él mismo un elemento sin autoridad moral y candidato a ser investigado y castigado.
Y pese a que la fianza de vicios ocultos ya no puede ser aplicada, ya que la ley establece un plazo de doce meses contados a partir de la fecha del acta de recepción física de los trabajos, el empresario y ahora funcionario debe ser obligado a responder por esto pésimo trabajo que desde hace ya varios meses había sido denunciado por la mala calidad de esta polémica obra en nuestra capital.
Es de resaltar que en el gobierno estatal, pese a existir un grave conflicto de intereses porque ya son empresarios y funcionarios al mismo tiempo, las cámaras empresariales del estado exigieron que sus representantes ocuparan posiciones de poder en el gobierno del estado.
Botones de muestra de esta anomalía: el ex presidente la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), José Rafael Lara Díaz en el Instituto de infraestructura física educativa (Ifeqroo), la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Chetumal, Karla Almanza López, como Secretaria de Desarrollo Económico (SEDE) y el ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Diego Cortés Arzola, como subsecretario de Programación de Obras.
Los tres son grises en su desempeño como servidores públicos y nada abonan al proyecto de la gobernadora Mara Lezama, quien los lleva a cuestas por compromiso político.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario